lunes, abril 28, 2025

Francisco y una diplomacia para los últimos

—¿Qué le da esperanza cuando mira el mundo?

—Todo.

La respuesta de Francisco a la pregunta de la periodista estadounidense Norah O'Donnell sintetiza no sólo un mensaje pastoral, sino la visión del mundo de su papado.

Aunque no podamos aquí hacer la exégesis teológica de esa respuesta, desde el punto de vista de la teoría de las relaciones internacionales ella resume el enfoque idealista que un Estado como el Vaticano, que carece de recursos económicos o militares, está obligado a adoptar en su acción diplomática.

Desde la disolución de los Estados Pontificios, cualquier obispo de Roma lidia con esta restricción que lo vuelve una referencia estrictamente espiritual, no ya el rey entre reyes que fueron los papas durante once siglos. Privada de todo poder duro, la Iglesia Católica tiene una reserva de poder blando de una cuantía que ninguna otra institución de alcance global tiene. Aún cuando no puede interponer tropas como fuerza de paz, una mediación papal puede detener a dos dictaduras militares sanguinarias antes de que envíen a sus pueblos a la guerra, como sucedió en 1978 entre Argentina y Chile.

El papado de Francisco coincidió con un tiempo de creciente pugnacidad en las relaciones entre Estados y también dentro de muchos países. Las condiciones para que una prédica moral torciera las posiciones de quienes detentan poder material no fueron las mejores y se fueron deteriorando hasta un punto en que es legítimo preguntarse si su muerte no coincide con el crepúsculo del poder blando en las relaciones internacionales. Ello no volvió timorata a la diplomacia vaticana: por el contrario, el activismo de Francisco fue intenso e incansable.

Dos hechos significativos ocurridos en estos once años llevan su impronta, benéfica en un caso y decisiva en el otro. Francisco será recordado como un pontífice que puso el cuidado del ambiente en el centro de sus preocupaciones. Profundizando una prédica iniciada por Benedicto XVI, dedicó su segunda encíclica a la cuestión. Laudato si', dedicada al "cuidado de nuestra casa común" hizo un aporte para consolidar el consenso entre países que culminó en el Acuerdo de París sobre cambio climático. En asuntos de esta envergadura, el Vaticano sólo podía aspirar a ser la gota que colmara el vaso, con un discurso sobre el factor humano en el calentamiento global fundado éticamente en la idea de justicia intergeneracional. El acontecimiento en el que sí fue decisivo fue en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE UU. La intervención papal mitigó el costo político de una decisión que Barack Obama no hubiera tomado de otra manera.

Otro aspecto, más significativo aún, de la diplomacia vaticana bajo Francisco, fue la construcción de puentes con otras religiones. Bajo la enseña de aislar a los fundamentalistas en todos los campos, abonó el diálogo con el Islam, dejando atrás el enfoque de choque de civilizaciones con el que había coqueteado su predecesor. Al mismo tiempo, redobló la defensa de las minorías cristianas y dedicó su viaje de mayor duración, hace escasos siete meses, a una gira que abarcó el país musumán más poblado del mundo, Indonesia, y luego Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

El signo definitivo de la política exterior de este papado fue el primer viaje de Francisco. El destino elegido fue Lampedusa, la isla italiana preferida por los inmigrantes que desembarcan para afincarse en la Unión Europea. Allí señaló su opción por los últimos y su vocación de poner su poder blando al servicio de una causa sin defensores potentes.

La muerte de Francisco coincide ominosamente con el inicio de la segunda presidencia de Donald Trump, que viene a presidir una camarilla de líderes que ejercen exclusivamente el poder duro, que hablan por la boca del cañón, sea este literal o un arma cargada de aranceles y represalias comerciales. El próximo pontífice hereda una diplomacia pronta para proseguir, pero enfrenta un mundo de capos poco dispuestos a dejarse interpelar por la palabra.

sábado, mayo 22, 2021

Lula y el desafío de volver a darle un gobierno al Brasil


Por Gabriel Puricelli

El 10 de marzo Jair Bolsonaro comparecía ante una conferencia de prensa luciendo un artículo personal del que hasta ese instante había aborrecido como si de salir desnudo se tratase: un barbijo. ¿Efecto de las casi 400.000 muertes que ha causado la Covid-19 en Brasil? Tristemente, no. Lo que había sucedido era que el expresidente Lula Da Silva había ofrecido su primer discurso con sus derechos políticos rehabilitados vistiendo la mascarilla que el cuidado de sí y del prójimo obliga a llevar. En una sola imagen el actual mandatario brasileño dejaba ver que había recibido la notificación de un giro de 180 grados en el cuadro político brasileño. Bolsonaro había pasado de enfrentar una oposición sin voceros de estatura a verse de frente con el hombre que los jueces dejaron fuera de carrera en 2018 y que siempre sospecharemos que podría haber impedido la llegada del exmilitar al sillón presidencial.


Cuando el 8 de marzo, el Supremo Tribunal Federal anuló las condenas que pesaban sobre Lula, este recuperó su derecho a ser candidato a volver al cargo que ocupó entre 2003 y 2011 y el sistema político brasileño reencontró un punto de equilibrio. Hasta el regreso de Lula, Bolsonaro miraba hacia las elecciones de 2022 como un líder cuya popularidad menguante parecía, sin embargo, suficiente para enfrentar a un archipiélago de opositores con pocos votos y sin ninguna adhesión emocional entre la ciudadanía. La elección no era pan comido, pero era imposible imaginarse a alguien que no fuera Bolsonaro ganando. Eso cambió de un día para otro y de un modo tan sorpresivo que el presidente no hizo a tiempo a esquivar el golpe.

El país en el que Lula vuelve a emerger como candidato tácito (él se ha encargado de subrayar que hoy no es tiempo de pensar en la próxima elección, que el 2022 está lejos) no es el mismo de 2018, cuando fue despojado del derecho a disputar la presidencia.

Brasil está hoy firmemente en las manos de la facción militar que apoya a Bolsonaro y ocupa, incluyendo ministerios, más de 6.000 posiciones en la vasta maquinaria gubernamental.

El factor de poder militar estuvo en su momento detrás de la descalificación de Lula y es hoy la quilla de un barco que el alocado timón presidencial amenaza cada día con dejar al garete. Los militares en actividad han sellado un matrimonio de conveniencia con su excamarada y actual presidente. Bolsonaro aporta su popularidad y su capacidad de mantener a un tercio de la opinión pública encendida en su rechazo a Lula, al PT y a todas las tonalidades políticas que van del rosa pálido al rojo y ellos aportan un mínimo de competencia al funcionamiento cotidiano de la administración. Ese mínimo a veces está muy por debajo de lo que sería aceptable, como lo demostró el recién renunciado general Eduardo Pazuello en el Ministerio de Salud, pero aun así resulta más presentable que el desempeño de los exponentes de la facción olavista, como el también dimitido canciller Ernesto Araújo.

Precisamente la voz del inspirador ideológico de la extrema derecha brasileña, Olavo de Carvalho, ha perdido volumen en un gobierno que, además de apoyarse administrativamente cada vez más en los militares, ha debido hacerle un lugar en los cargos gubernamentales a los tradicionales partidos conservadores del llamado centrão, que no solo controlan ambas cámaras del Congreso, sino que han tenido particular éxito en las elecciones municipales de noviembre de 2020.

El centrão ha sido la rueda de auxilio de todos los gobiernos brasileños (incluyendo los del Partido de los Trabajadores) desde el retorno a la democracia, en 1985. Es más en virtud de su calidad de eje de rotación de la política brasileña que en su condición autopercibida de centristas que usamos este término portugués para hablar de este universo de partidos de derecha cuya razón de ser es quedarse con la porción más grande posible del botín estatal, apetito que puede ser satisfecho por gobiernos de cualquier color. También conocidos (por esta voracidad con los presupuestos del estado) como partidos fisiológicos, su poder consiste también en tener la llave que abre o cierra la puerta del juicio político del presidente. El centrão ha probado con Dilma Rousseff en 2016 que cualquier líder está a tiro de destitución si así lo quieren los partidos que lo integran y le ha demostrado a Bolsonaro, quedándose con la mitad de todas las alcaldías en disputa en 2020, que no se piensa ir a ningún lado.


El ménage à trois que sostiene el gobierno brasileño es, entonces, resultado de la convergencia de tres agendas distintas. La renovada asertividad de los militares desde 2016 persigue por medios todavía democráticos los mismos objetivos del golpe de Estado contra João Goulart en 1964: garantizar que no vuelva a haber un gobierno a la izquierda del centro. A Jango lo eliminaron físicamente muchos años después de derrocarlo, pero Lula ha tenido más fortuna. La familia Bolsonaro tiene, a esta altura, una agenda menos ambiciosa: que los hijos del presidente escapen de la persecución penal por sus hechos de corrupción y por su relación incestuosa con las milicias dedicadas al vigilantismo. El centrão, lo dicho. Y esto hace de estos conservadores tradicionales el eslabón débil del trío: saben que Bolsonaro no es el único (no ha sido el primero) que puede calmarles la sed y el hambre.

Otro punto de apoyo del gobierno de Bolsonaro que se ha debilitado es el de los sectores económicos que se entusiasmaron con pasar la página del ciclo del PT y encontraron en el excapitán el instrumento. Por un lado, el agronegocio ha pasado dos años de zozobra con el ahora excanciller Araújo dedicado a denostar e insultar a las autoridades del principalísimo comprador de la soja y otros productos primarios brasileños, China. Más reciente y significativamente aún, los sectores financieros, que creyeron que la combinación entre un ultra desregulador como Paulo Guedes en el Ministerio de Economía y un alborotador en la presidencia les podía abrir el camino hacia un nuevo ciclo virtuoso del capitalismo de un Brasil globalizado, han descubierto con dolor cómo el desorden en la gestión gubernamental daña su capacidad de hacer negocios.

Una carta publicada por empresarios el 22 de marzo es una de tantas las fichas que se han empezado a mover ahora que el caótico Bolsonaro vuelve a tener enfrente un contrincante con pretensiones verosímiles de desplazarlo. El texto, firmado entre otros por Roberto Setúbal y Pedro Moreira Salles, quienes dirigen el Banco Itaú, el más grande de Brasil, y por los expresidentes del Banco Central Gustavo Loyola y Arminio Fraga es lapidario. Sostiene que "el país está cansado de ideas fuera de lugar, palabras intrascendentes y acciones tardías o equivocadas". Como ya se ha dicho, la política bolsonarista ha puesto innecesariamente en tensión algunas relaciones comerciales fundamentales para Brasil. Sin embargo, lo que ha colmado la paciencia de quienes se expresan a través de los firmantes de la carta es el elefante en la habitación: el desmanejo catastrófico de la política sanitaria, con su consecuencia de cientos de miles de muertes por Covid-19, muchísimas de ellas evitables. Nada más contundente para desbaratar la supuesta incompatibilidad entre una acción gubernamental que preserve la vida y un laissez faire que deje que la economía florezca, que la opinión de los beneficiarios hipotéticos de ese dejar hacer. La carta lo dice en términos claros: "no es razonable esperar una recuperación económica en una epidemia fuera de control".

Así como la cuestión sanitaria figura explícitamente en la carta, no menos evidente es lo que está implícito: la creciente alarma en las élites acerca de los planes de Bolsonaro más allá de su empecinamiento en negar la gravedad de la pandemia de Covid-19. Los empresarios se hicieron oír solo una semana antes de otra expresión sonora de rechazo a aquellos planes: la renuncia simultánea de los jefes de las tres fuerzas armadas. ¿Qué se proponía (si es que se puede hablar en pasado) el presidente? Desde que en marzo realizara una presentación ante el Supremo Tribunal Federal (STF) para que declarara ilegales las medidas de aislamiento preventivo impuestas por los gobiernos del Distrito Federal, Bahia y Rio Grande do Sul, Bolsonaro tenía en mente un casus belli: intervenir Bahia, la única de esas tres entidades subnacionales gobernada por el PT. Al tiempo que intentaba la vía legal que el STF le cerró, arengó a las fuerzas policiales de ese estado a impedir la aplicación de las medidas sanitarias dispuestas por el gobernador Rui Costa. Aunque no logró otro efecto que la boutade de un agente policial bahiano disparando su arma reglamentaria al aire, esta intentona fue vista como prolegómeno de un intento de golpe de mano, reactualizando las imágenes de abril de 2020, cuando Bolsonaro participó de manifestaciones de sus seguidores que reclamaban intervención militar y destitución de las máximas autoridades judiciales del país.

A esa radicalización, los mismos empresarios de la carta y otros sectores de la elite, venían oponiéndole la idea de una tercera vía que estaba tardando en concretarse, vista la multitud de candidaturas. A esa elite, el derrumbe del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) la dejó sin un partido presentable para vehiculizar su antipetismo. Después de aportar activamente para que Bolosonaro se apropiara de esa preferencia negativa, hoy no sabe qué hacer para volver al bipartidismo presidencial "normal" que definió al Brasil por más de 20 años.

Mientras quienes se conjuraron para tratar de sellar el fin del PT se arrepienten de haber jugado a los aprendices de brujo, Lula vuelve a ocupar su lugar natural de eje del sistema político brasileño, como lo fue tanto cuando le tocó perder como cuando le tocó gobernar.

Camila Rocha, investigadora y doctora en Ciencia Política por la Universidad de São Paulo, señala otro de los efectos inmediatos de la rehabilitación del expresidente: "el impacto ya se ha manifestado en la alteración de los discursos y prácticas de Bolsonaro en relación con la vacuna y el hecho de que colocó un globo terrestre en una de sus transmisiones públicas para demostrar que no adhiere al terraplanismo". Consultada por Berria para este artículo, Rocha agrega que, a pesar de la sacudida que provocó esa rehabilitación, "la imagen del PT sigue muy asociada a la corrupción, al igual que la de Lula, por lo que tendrá que hacer un gran esfuerzo para ganar el apoyo de ese 40% del electorado que hoy no apoya ni a Lula ni a Bolsonaro, al que aquí llamamos ni-ni".


Rocha escribió un año atrás junto a Esther Solano un análisis en el que destacaban que algunos de sus «exvotantes, desilusionados y frustrados, dicen que podrían votar de nuevo a Bolsonaro en 2022, pues no encuentran ninguna alternativa política o electoral». En diálogo con Berria, Solano, socióloga y profesora de la Universidad Federal de São Paulo, comparte algunos indicios de estudios de opinión pública más recientes en los que "se empieza a captar en entrevistas que personas que aún consideran que tanto el PT como Lula son corruptos se inclinan hacia un voto pragmático por Lula, porque la presente situación sanitaria, económica es tan delicada y frustrante que consideran que tal vez Lula sea el único capaz de sacar al Brasil del marasmo en el que se encuentra". Las aspiraciones entre estos electores son "la unidad nacional, el equilibrio económico, una gestión de gobierno que no sea polémica y desastrosa".

Sin embargo, la candidatura de Lula que ya se da por descontada también refuerza el componente antipetista y antilulista entre la mayoría de quienes votaron a Bolsonaro. Solano sostiene que en esos sectores "es muy fuerte la convicción de que el PT se habría apropiado del país para robar" y aunque parte de ese sector "está disponible para una tercera vía, ese proyecto está tardando mucho en unificarse". Para la socióloga, además, Lula y Bolsonaro "movilizan afectos, sentimientos y emociones" y el capital simbólico que cada uno pone en juego "sofoca posibles alternativas, encarnadas en candidatos sin el impacto simbólico y subjetivo" que tienen los dos principales contrincantes.

Frente a ese panorama dicotómico que se vuelve a plantear con fuerza, la prensa conservadora, que facilitó el ascenso de Bolsonaro, trata ahora de presentar como simétricamente extremistas al actual presidente y a su predecesor. La reacción de O Estado de São Paulo a la rehabilitación de Lula fue justamente alertar en un editorial contra eso y anunciar su apuesta por una alternativa que estaría en el "justo medio". El discurso de Lula tras el fallo que anuló los procesos en su contra da poco pie a pintarlo como extremista: su apelación, desde el podio en el Sindicato de Metalúrgicos del ABC, en São Bernardo, estuvo centrada en la necesidad de darle sencillamente un gobierno al país. El concepto clave fue el "cuidado". Dijo Lula el 10 de marzo: "Este país no tiene gobierno. Este país no se ocupa de la economía. No cuida el trabajo, no cuida el salario, no cuida la salud, no cuida el medio ambiente, no cuida la educación de los jóvenes, de la niñez de la periferia". Y se preguntó: "¿de qué se encargan?".

Como lo señalara en muchas oportunidades su exvocero André Singer, Lula llevó adelante un proyecto para combatir la pobreza sin radicalización política, sin enfrentar al capital. Todo indica que ese es el tono que piensa darle a la larga campaña electoral con vistas a 2022, a la que los tribunales le dieron la campanada de largada con la anulación de los cargos contra el expresidente.

Lulinha, paz e amor fue la fórmula que le dio finalmente la victoria al PT en 2002. No enfrentaba entonces una fuerza radicalizada y sin apego alguno a la democracia como la que necesita desplazar 20 años después. ¿Encontrará la fórmula correcta esta vez?

Gabriel Puricelli

Sociólogo. Vicepresidente del Laboratorio de Políticas Públicas de Argentina.

Más en Brasil: ¿Lula vuelve?


sábado, agosto 10, 2019

Google Adwords Coupon | Bing Coupon $100 | Adwords Coupon $100 For USA

Google Adwords Coupon India

For India we have 2000 INR value coupon which required spending of 500 INR. This coupon works in new ad accounts of Indian Billing.

We will provide you a google ads( Formerly Adwords) Promotional code of countries like USA, India, United Kingdom and Canada,
France, Germany, Singapore, Italy, Dubai, Australia.

The Google Adwords Coupon code can be used to get free credits in your new adwords account. The value of coupon code
is credited once required speding is done.

Google adwords the best way to increase the sales of your product with high quality traffic.

Bing Coupon $100 

Buy Bing Coupon


We also have Bing Coupon code $100 For new ad accounts.

100 USD bing ads advertising credit, voucher works globally and No spending is required to get free credit.

This is a voucher code for Bing Ads with 100$ value. This Bing Coupon works worldwide in new ad accounts.

TERMS OF USE FOR BING COUPONS :

  • It is for new accounts only ( maximum 30 days old )
    1 coupon / account
  • valid for 90 days ( after being redeemed )
  • Vouchers are guaranteed against invalid/expired codes.
    That means if for any reasons, you can not redeem the voucher
    we replace them or refund your money instantly.
  • Coupon price is $8
    But the guarantee does not apply to any ads or account related issues.
    Running the ads and accounts is buyer's responsibility.

How to To redeem your 100$ Bing Coupon in you Bing Ad Account :

  • Go to https://secure.bingads.microsoft.com/signup
  • Sign up for an account.
  • On the pop-up window, select add a Payment Method.
  • Enter your Payment Method and click Save.
  • Now click the Account List tab.
  • Click on Account Number, enter your promotion code and click Save.

Google Adwords Coupon $100

We also offer Google adwords coupon for USA country. It is $100 coupon for new ad account. Required spending is $25.

Here are terms and conditions to use this coupon :-

  • Offer available to new Google Ads customers with a billing address in the United States and Canada only.
    You can use one promotional code per advertiser.
  • To activate this offer: Enter the promotional code in your account before December 31, 2022. In order to participate in the offer,
    you must enter the code within 21 days of your account receiving its first ad impression.
  • To earn the credit: After entering the code, your advertising campaigns must accrue costs of at least $50, excluding any taxes,
    within 30 days. Making a payment of $28 is not sufficient. The tracking of advertising costs towards $28 begins after you've entered the code.
  • Once 2 & 3 are completed, the credit will typically be applied within 5 days to the Billing Summary of your account.
  • Credits apply to future advertising costs only. Credits cannot be applied to costs accrued before the code was entered.

Buy adwords Account

For Buying Coupon contact us at whatsapp +91-8586875020 Call +91-8586877020 Skype id speakmeme Email ceo@speakmeme.com 

bing coupon
bing coupon 2019
bing coupons for sale
bing coupon code generator
bing coupon code 2018
bing coupon worldwide
bing banners coupon code
bing ads coupon blackhatworld
bing bites coupon code
bing ads coupon
bing ads coupon 2018
bing ads coupon code india
bing ads coupon fiverr
bing ads coupon uk
bing ads coupon 200 usd
bing ads coupon code generator
bing ads coupon buy
bing ads coupon hack
bing lee coupon australia
$200 bing ads coupon
hostgator bing ads coupon
godaddy bing ads coupon
$300 bing ads coupon
bada bing coupon
bing coupon code
bing $100 coupon code
bing free coupon
bada bing grill coupon
get bing coupon
hostgator bing coupon
bing ads coupon india
new bing coupon
bing coupon off
bing ads coupon off
bing ads coupon $100 off
bing ppc coupon
redeem bing coupon
bing coupons
bing search coupon
bing

 

 

lunes, julio 30, 2018

Buy Adwords Coupon | Google Ads Coupon | Adwords Voucher

Google Ads (Adwords) is an advertising service offered by Google for businesses whoever wants to display ads on Google and its advertising networks. If you are searching for Google AdWords Management or PPC management on Facebook in Delhi Noida Gurgaon .

Please contact us on +91-8586875020  or whatsapp +91-8586875020 . We also offer adwords and bing ads coupons for new ad accounts.

 

I am also offering Google Adwords Coupon For India USA UK Australia Canada Dubai etc. I have several Google Adwords Coupon for sale by which you can promote your Website and Business.These coupons works in new ad accounts. You can start your Google Adwords Account and can save your money by using these coupons.

I have coupons for almost all countries. For USA we have $100 Coupon for India 2000 INR for UK 100 GBP for Australia 100 AUD for Canada 100 CAD.

 


You can use one coupon per account. For pricing and other details just talk to me on skype id speakmeme or whatsapp me at +91-8586875020

 

·         100% working and legit coupons

·         100% guidance for redeem

·         Instant delivery after payment

·         100% Refund if coupon code does not work!!

·         Coupons are genuine but limited. Contact me before ordering in bulk or if you've questions

·         The coupon is valid only for new created accounts,  that are less than 14 days old.

 

Paypal, Skrill, BTC, Perfect money, Paytm and Bank IMPS is accepted .

 

Coupon expiry is on 31st Dec 2018 and 31st dec 2020 I have two kind of expiry

 

Save your money and time. Just place your order here http://www.adwordscoupon.com/

 

We can provide Google Adwords voucher codes for about 90 countries.   Google Adwords Voucher code amount depends upon the country you belong and the country currency.

 

  • For USA - Get $100 voucher code if spent $25
  • For UK - Get £75 voucher code if spent £25
  • For AUS - Get A$100 voucher code if spent A$25
  • For CA - Get $100 voucher code if spent $25
  • For IRE - Get €75 voucher code if spent €25
  • For India - Match spend up to ₹ 3000
  • Finland 75 euro worth Google Adwords coupon
  • Germany 75euro worth Gogle Adwords coupon
  • Italy 75 euro worth Gogle Adwords coupon
  • Spain 75 euro worth Gogle Adwords coupon
  • France 75 euro worth Gogle Adwords coupon
  • Greece 75 euro worth Gogle Adwords coupon
  • Estonia 40 worth Gogle Adwords coupon
  • Latvia 40 worth Gogle Adwords coupon
  • Sweden 750SEK worth Google Adwordss coupon
  • Norway 750NOK worth Google Adwords coupon
  • Lithuania 150LT worth Google Adwords coupon
  • Poland 200ZL worth Google Adwords coupon
  • Russia 1000RUB worth Google Adwords coupon
  • Romania 100RON worth Google Adwords coupon

 

If you are not from above mentioned counties, just send me a message, before order(I have coupon codes for almost all countries).  and many more offers for other countries. These can be used in accounts less than 14 days old which have never redeemed coupons before!! Yes you read that right! Act now!

Message me to get vouchers in BULK. We can provide Google Adwords voucher codes for US, UK, AUS, CA, UAE, IN, IRE and about 90 Countries.



 

We also offer Bing Ads Coupon for New ad Accounts. Here are steps to start with Coupon :-

 

·         Create a new Bing ads account

 

·         Activate your account with your Visa or paypal

 

·         Redeem the coupon and click Save

 

·         Congratulations you have $ 100 ads credit

 

·         No spending required to get this $100 credit

 

·         This coupon worldwide in any country billing

 

·         All our coupons off will not need any money

 

This service is very fast only a few minutes and you get your coupon

 

About Me:-

I am D Kumar I am PPC & SEO expert and web developer from New delhi India. I have done MCA in Computer science. I have more than 8 years experience in PPC , SEO and web Designing. I have here to help you starting your advertisement on Google Adwords , Bing Ads and Facebook ads. I am offering many internet marketing services also.

 

For pricing and other details just talk to me on skype id speakmeme or whatsapp me at +91-8586875020 Email ceo@speakmeme.com